*Rancho El Pitayo B secunda a su fraterno equipo A, con 296 unidades
•Se ilusionó Rancho Alegre de Tulpetlac al ganar la nocturna del lunes
*Este miércoles 9, Junta Ordinaria de la #FMCharrería en Aguascalientes
Aguascalientes, 1 de agosto de 2023. (Boletín de Prensa). – La asociación Rancho El Pitayo de Querétaro domina la parte alta de la categoría Infantil «B» varonil tras la victoria de su equipo «B» la tarde de este martes en Aguascalientes, con lo que ocupa la segunda casilla con 296 unidades, dentro del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2023 «Maestro José Guadalupe Posada».
En el compromiso que ganó El Pitayo «B», actuaron dos escuadrones jaliscienses con suerte dispar, pues si bien la Asunción de Jalostotitlán obtuvo 168 unidades tras esforzada presentación, Tinajeros de Zapotlanejo cerraron con 16 puntos finales.
Más tarde, los 212 buenos que obtuvo Tequila Cuadra de Jalisco no fueron suficientes para preocupar a los líderes, al tiempo que Granja La María de Puebla obtuvo 161 tantos y con 139 terminó el escuadrón de la Asociación Carlos Rincón Gallardo de la capital de la República.

La Junta Ordinaria de Federación en Palacio de Gobierno
La Federación Mexicana de Charrería y su presidente, ingeniero José Antonio Salcedo López, anuncia su séptima Junta Ordinaria de trabajo, a celebrarse el próximo miércoles 9 de agosto, en punto de las 12:00 horas, en el salón Miguel Ángel Barberena Vega, dentro del Palacio de Gobierno del Estado de Aguascalientes.
MOVIENDO LO ALTO DE LA PIZARRA
Rancho El Pitayo «B» de Querétaro arrancó con 31 unidades de Santiago Salcedo Aceves, un pial de 16 de Óscar Viñuela en su primer tiro, más 68 en colas, empatando con 28 tanto Emiliano Hernández Franco como Santiago Salcedo Aceves, y 12 de Luis Enrique Rojas de la Llata.
En la monta de toro, Juan Diego Hurtado Rico consiguió seis tantos, pero la terna solamente redituó 26 del único lazo de cuenta, el cabecero de Óscar Viñuela Hernández.
Sin fortuna en el jineteo de la yegua, y la escuadra queretana se levantó en el momento más oportuno con cinco manganas de cuenta, las tres a pie de agarró Juan Manuel López Padilla para cosechar 75, otras dos a caballo de Óscar Viñuela Hernández para obtener 50 y 25 finales del paso de la muerte que ejecutó Santiago Salcedo, arañando la línea de la excelencia con 296 puntos.

De los 168 puntos finales de Asunción de Jalostotitlán, Jalisco, fueron 47 en colas, con 28 de José Fernando Márquez Martín, 13 de Edgardo González Martín y seis de Antonio Franco Ibarra.
Excelente jineteada de toro pegó Jesús Emiliano Romo González para cobrar 27 puntos, tan solo sumaron seis puntos del lazo cabecero sencillo que acertó Sebastián Orozco Tiscareño; Emiliano Romo también destacó con soberbia monta de yegua de 24 unidades, Emilio Gutiérrez Jiménez acertó dos manganas a pie para acumular 44 tantos y 24 finales del paso de la muerte de José Fernando Márquez.
Tinajeros de Zapotlanejo, Jalisco, acabaron con 16 puntos finales, sumaron 17 finales de la cala de Emiliano Solórzano Barba, tres buenos de Sebastián Velázquez Navarro, 14 de la monta de toro de Brian Guillermo Sánchez Ornelas y 19 más de la jineteada de yegua de Sebastián Velázquez, habiendo acumulado diversas infracciones en la suerte de colas.
En la tarde ganó Tequila Cuadra

La victoria de la charreada de las 17:00 horas, cuadragésima tercera de este certamen, correspondió a Tequila Cuadra de Jalisco con 212 puntos, que Leonardo Valdivia Franco inició con cala de caballo de 33 unidades, sin piales, en colas fueron 53 totales, 32 de ellos de Diego Martínez Franco, 13 de José Gustavo Castellanos Hernández y ocho más de Santiago Navarro Franco.
No sumaron en la monta del toro, pero sí completaron la terna en el ruedo con lazos acertados por Diego Martínez Franco y Juan Pablo Jiménez Franco, cosechando 21 y 23 puntos, respectivamente.
Santiago Navarro montó a la yegua para colaborar con 19 unidades, Leonardo Valdivia agarró una mangana a pie de 20, Juan Pablo Jiménez acertó otra a caballo de 26 y 17 más del paso de la muerte de Leonardo Valdivia.
Granja La María de Puebla cosechó 32 unidades de la cala de Mariano Escamilla Rodríguez, no hubo suerte en el pialadero, Bonoso Zavala Yunes coleó para 10 y 19 de Juan María Solana Zavala.
Ya en el ruedo, Raúl Emiliano Muñoz Muñoz obtuvo 21 de su jineteo de toro, lazo cabecero de 24 de Juan María Solana Zavala y pial en el ruedo de 22 de Jorge Blasco Muñoz, ahorrando tres minutos del tiempo no utilizado.
El propio Emiliano Muñoz completó la jineteada de yegua de 10 unidades, sin manganas a pie, una a caballo de 24 de Juan María Solana no hubo fortuna en el paso de la muerte y terminaron con 161 puntos.
El equipo representativo de la asociación Carlos Rincón Gallardo (CDMx) comenzó con cala de caballo de 32 de Julio César Cervantes Valadez, Alejandro García Viñuela obtuvo dos piales de cuenta de 18 y 20, pero el mejor en colas fue Julio César Cervantes con 14.
Posteriormente sumaron cinco tantos del lazo cabecero que acertó en la terna Víctor Manuel Samperio Reynoso, una mangana a pie del propio Víctor Samperio de 18 tantos, otra a caballo de 23 a cargo de Alejandro García Viñuela y paso de la muerte de idéntica calificación, ejecutado por Kevin Efrén Uribe Covarrubias, para sus 139 puntos finales.
LA NOCTURNA DEL LUNES

En cuanto a las actividades de los equipos, Rancho Alegre de Tulpetlac, Estado de México, tuvo interesante participación al ganar la última charreada del lunes con 231 puntos, quedándose cerca de zona de final de la división Infantil «B»; la Herradura de Tijuana, Baja California, cerró con 149 unidades y 125 finales de Hacienda Los Portales de Coahuila.
Rancho Alegre de Tulpetlac, Estado de México, inició su presentación con dos piales de Emilio Fragoso Palapa para cobrar 41 tantos tras cala descalificada, en el coleo resaltaron Uziel Manuel Zepeda Gómez con 30 y 24 de Rubén Fuentes González.
La monta de toro de José Emiliano Nájera Gómez fue calificada con 20 tantos, lazo cabecero de 27 de Emilio Fragoso y pial en el ruedo de 24 tantos de Uziel Manuel Zepeda Gómez, ahorrando un minuto de tiempo.
Restaron cuatro en el jineteo de yegua, una mangana a pie de Emilio Fragoso Palapa de 27, otra más a caballo de 30 de Rafael Nájera para 30, y 25 finales de Edgar Yubal Fragoso Sánchez en el paso de la muerte, sellando sus 231 puntos.
La Herradura de Tijuana acabó con 149 puntos, de los cuales fueron 26 tantos de la cala de Stiebel Octavio Liera Carrillo, un pial de 16 unidades que acertó Iván Tadeo Martínez Magallón, fueron 36 en colas y el mejor fue Carlo Andreé Silva Zazueta.
No hubo fortuna en las montas de toro, yegua ni paso de la muerte, cobrándose 28 del lazo cabecero de Luis Antonio Rivera López y 17 del pial floreado de Iván Tadeo Martínez y una mangana a caballo de 26 tantos que agarró Luis Antonio Rivera en su última oportunidad.

Hacienda Los Portales de Coahuila abrió con la cala de 25 tantos de Sebastián Arias Herrera, sin piales, Jerónimo Patricio Flores Zamora cobró 16 en las colas, así como 12 de Rodrigo Montalvo Duarte.
No tuvieron fortuna en la monta del toro y la terna se quedó incompleta, cosechando 20 del cabecero de José Enrique Bernal Hernández; 10 de la jineteada de yegua de Gustavo Ibáñez Labastida y dos manganas a pie con que cumplió Ricardo Flores Saucedo, anotando los últimos 49 tantos, con lo cual finalizaron con 125 puntos.
Diversión para chicos y grandes en la velaria
La zona comercial en la velaria de la Isla San Marcos está a todo lo que da y es que además de la zona comercial, gastronómica y granjas didácticas de animales, los juegos mecánicos también roban los suspiros de los pequeños visitantes.

En un espacio de casi seis hectáreas está montado el escenario y en la entrada a la isla la enorme Rueda de la Fortuna.
En La Velaria están alrededor de diez juegos y donde los chicos pueden divertirse a lo grande. Están el Gusanito, El Dragón, Carritos Chocones, Carrusel de Carritos, uno más de motocicletas y otro de tráilers; o puede faltar el volantín con figuras de animales y la ruedita de la fortuna.
Por mera atención a los distinguidos visitantes, habrá promoción de 2×1 para niños y niñas hasta el domingo 13 de agosto, última jornada de acciones en este escenario hidrocálido.
En el escenario alterno a los juegos mecánicos está un templete en el que se ofrecen bailes regionales, música en vivo y hasta canto abierto para los que gustan del karaoke, así como muchas sorpresas más.